12 dic 2013

Pagan boleto del Metro con botellas de PET
Pagan boleto del Metro con botellas de PET
Si en algunos países el Metro resulta caro, en la ciudad de Beijing, China, que cuenta con un gran número de personas que se dedican a recoger botellas de plástico para después venderlas a compañías de reciclaje, se llegó a un acuerdo entre el Gobierno y una de las compañías de reciclaje (Incom) para instalar máquinas que intercambian botellas por crédito para usar en el Metro.
Así, más de 100 máquinas recolectoras fueron instaladas en el Metro de Pekín, a lo largo de la línea 10. 
Un empleado de la 
empresa de reciclaje Incom explica que “será tan fácil de usar como un cajero automático, esperamos poner una en cada estación de la ruta, y después expandirnos hacia otras líneas, paradas de autobús y áreas residenciales”.
Por cada botella que depositan en las máquinas, los transeúntes recibían entre 5 fen y 1 mao (aproximadamente 15 centavos de dólar), que serían recargados al crédito para el Metro. Cabe señalar que este tipo de programa de reciclaje se instaló en Shanghái hace un par de años, y su impacto ha sido mínimo.  

Aunque es una buena estrategia, el reciclaje de botellas no es un problema 
urgente en China.

•    La opinión. Adam Minter, que reside en Pekín y escribe un libro sobre la industria de desechos en China, explica a The Guardian que: “En Occidente, reciclar es una actividad verde. En países asiáticos en desarrollo, es una actividad económica. Una cosa está garantizada. Si no se les paga a los donadores al precio del mercado, no funcionará”.

•    Contraparte. Incom sostiene que los beneficios ambientales deben considerarse al mismo tiempo que los factores económicos.
Creo que es un buen movimiento por parte del gobierno en China, ya que se está promoviendo la cultura del reciclaje, que si bien en la noticia menciona que en china no existen tantos problemas de esto, pero es bueno que se preocupe el gobierno por salvaguardar la integridad ecológica del país. Que se busque antes la prevención en vez de que empezar a actuar ya que existe el problema. Es una buena manera de concientizar a las personas sobre la cultura del reciclaje y aparte ayuda a aquellas personas que tienen pocas posesiones a poder utilizar estos servicios públicos ya que pueden ser pagados gracias a materiales sencillos de obtener como lo son botellas de PET.



Daniel Ernesto Sevilla Domínguez 

No hay comentarios: