12 dic 2013

Arranca GE construcción de viviendas para familias en extrema pobreza

La compañía beneficiará a 115 familias mexicanas a través de 35 mil horas de voluntariado
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el 47 por ciento de la población nacional en México sufre de pobreza patrimonial
México, D.F. a 17 de noviembre de 2011.- General Electric México (GE) en colaboración con Un Techo para mi País (UTPMP) arrancó la construcción de 115 viviendas de emergencia para familias que viven en condiciones de extrema pobreza, para lo cual invertirán 276 mil dólares y en donde participarán como voluntarios mil 150 empleados de la empresa.
Este proyecto forma parte de la conmemoración de los 115 años de presencia de GE en México y beneficiará a familias de diferentes estados como Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Querétaro. Una gran parte de estas familias viven de la recolección de basura, con un ingreso semanal aproximado de 500 pesos, sin una fuente de trabajo cercana.
"Con 115 años de historia en el país, GE aporta más de 75 mil horas de voluntariado al año para impactar en el desarrollo económico y social del país", destacó Gabriela Hernández, Presidenta y Directora General de GE México, quien participó como voluntaria en la construcción de las viviendas.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el 47 por ciento de la población nacional en México sufre de pobreza patrimonial. Ante esta problemática, empresas como GE en colaboración con organizaciones no gubernamentales, trabajan junto a los pobladores de asentamientos en condición de pobreza extrema para mejorar su calidad de vida.
"GE trabaja hombro con hombro con la asociación civil Un Techo para mi País en la búsqueda permanente del desarrollo sustentable de las comunidades que viven en extrema pobreza, mejorando su calidad de vida e involucrándonos en la construcción de las viviendas", explicó la directiva.
GE ha desarrollado diversos programas de apoyo a las comunidades en donde opera e impulsa a que sean los integrantes de la empresa quienes protagonicen las actividades a través de su programa GE Volunteers, en el que participa el 70 por ciento de los empleados de la compañía en México.

En Latinoamérica, GE destina más de 2 millones de dólares al año en proyectos sociales enfocados en educación, salud y medio ambiente.


La participación por parte de los trabajadores de General Electric en colaboración de “Un Techo para mi País” para beneficiar a familias con pobreza extrema en México para mejorar su calidad de vida y dándoles un lugar donde vivir. También cuenta con otras campañas de beneficencia que en diferentes áreas, entre ellas en el ámbito de la salud, educación y medio ambiente. Por esto considero que GE es una empresa ética además mencionar que los productos de esta empresa cuanta con altos valores de regulación, exigencia y siempre al servicio de sus empleados.

Alonso Salazar Gutiérrez

No hay comentarios: