Combaten mano de obra infantil
Silvia Olvera
Monterrey, México (27 abril 2013).- La mano de obra infantil en México es una realidad, el último censo del Inegi reveló que 3 millones de niños de entre 5 y 17 años de edad trabajan en alguna actividad.Entre los más propensos están los niños que acompañan a sus padres a trabajar en el campo.
Para combatir la mano de obra infantil, British American Tobacco (BAT) en México, junto con dependencias de los tres niveles de Gobierno en Nayarit, buscan ampliar su programa Florece, el cual atiende a los hijos de los jornaleros que siembran y cosechan tabaco.
http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=120838&v=2&urlredirect=http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=120838&v=2
Comentario
La noticia habla sobre una realidad que México vive, el trabajo infantil es algo que se ve en el día a día. Consciente de esta situación, British American Tobacco México consideró que la solución a este problema implicaba más que el solo compromiso de la compañía, por ello promovió una alianza con sectores clave incluido el agropecuario del estado de Nayarit.
Algunos de estos menores se dedican a cortar y ensartar las hojas del tabaco. Esta situación provoca que interrumpan sus estudios y se expongan a potenciales riesgos de salud y seguridad. Por lo que me parece muy buena idea que existan proyectos como Florece cuyo objetivo es crear un compromiso de responsabilidad social entre el gobierno y las empresas productivas para prevenir el trabajo de menores en el campo. Por medio de este proyecto se brindan servicios de salud, educación, recreación y nutrición para los niños.
Me da mucho gusto que la gente se preocupe por el bienestar de la sociedad y que busquen no solo ganar dinero, si no mantener una calidad de vida para los hijos de los empleados.
LAURA FERNANDA LÓPEZ HERNÁNDEZ.
Ética en los Negocios
No hay comentarios:
Publicar un comentario