David Farah
El Caso de Roberto Acosta
Los empleados de la compañía “Rayo Eléctrico” están protegidos por un contrato sindical. Tú, como supervisor de turno tienes una muy buena relación con tus trabajadores y los tratas como colegas. Sin embargo Roberto Acosta de 56 años un empleado con mucha experiencia pero poco competente, es en este caso la excepción. Roberto ignora por completo cualquier intento que haces para relacionarte mejor con él para motivarlo en su trabajo. Él opera una perforadora de presión y apenas produce el estándar que se le solicita, en ocasiones con más del doble del número promedio de partes defectuosas. Pero dado que produce el mínimo, él está cumpliendo con sus obligaciones.
Por lo general, él reacciona de manera negativa cuando le sugieres algo para mejorar su producción e insiste que su trabajo no está por debajo de los estándares que solicita el sindicato. Acosta no es agradable, pues es poco cooperativo y al parecer le falta motivación en su empleo. Tanto tu jefe como los demás trabajadores conocen esta situación, y es por eso que detestan de cierta forma a Roberto Acosta. Además con frecuencia les hace bromas, abusa de ellos en público, y muchos evitan convivir con él. Sin embargo, hasta el momento ninguno de ellos ha interpuesto una queja formal.
Tu jefe te sugiere que tomes acciones concretas en contra de Roberto Acosta para que busque empleo en otra empresa al asignarle actividades menos deseables y asignándole horarios bastante inconvenientes. Esto es completamente legal, ya que no hay violación en el contrato sindical, aunque ciertamente viola el espíritu del contrato y las relaciones sindicato-empresa. Estas acciones seguramente se podrán notar y podrán a la vez ser fácilmente documentadas, por lo que el señor Acosta o el sindicato podrán interponer una queja formal. Esto podrá causar un precedente muy serio entre los trabajadores y la empresa, aun cuando ellos no hayan entablado una buena relación con Roberto Acosta.
Por lo tanto, ¿Cómo deberías de responder a la petición de tu jefe?
Los empleados de la compañía “Rayo Eléctrico” están protegidos por un contrato sindical. Tú, como supervisor de turno tienes una muy buena relación con tus trabajadores y los tratas como colegas. Sin embargo Roberto Acosta de 56 años un empleado con mucha experiencia pero poco competente, es en este caso la excepción. Roberto ignora por completo cualquier intento que haces para relacionarte mejor con él para motivarlo en su trabajo. Él opera una perforadora de presión y apenas produce el estándar que se le solicita, en ocasiones con más del doble del número promedio de partes defectuosas. Pero dado que produce el mínimo, él está cumpliendo con sus obligaciones.
Por lo general, él reacciona de manera negativa cuando le sugieres algo para mejorar su producción e insiste que su trabajo no está por debajo de los estándares que solicita el sindicato. Acosta no es agradable, pues es poco cooperativo y al parecer le falta motivación en su empleo. Tanto tu jefe como los demás trabajadores conocen esta situación, y es por eso que detestan de cierta forma a Roberto Acosta. Además con frecuencia les hace bromas, abusa de ellos en público, y muchos evitan convivir con él. Sin embargo, hasta el momento ninguno de ellos ha interpuesto una queja formal.
Tu jefe te sugiere que tomes acciones concretas en contra de Roberto Acosta para que busque empleo en otra empresa al asignarle actividades menos deseables y asignándole horarios bastante inconvenientes. Esto es completamente legal, ya que no hay violación en el contrato sindical, aunque ciertamente viola el espíritu del contrato y las relaciones sindicato-empresa. Estas acciones seguramente se podrán notar y podrán a la vez ser fácilmente documentadas, por lo que el señor Acosta o el sindicato podrán interponer una queja formal. Esto podrá causar un precedente muy serio entre los trabajadores y la empresa, aun cuando ellos no hayan entablado una buena relación con Roberto Acosta.
Por lo tanto, ¿Cómo deberías de responder a la petición de tu jefe?
Opinión.
Resolución del caso según mi punto de vista más ético.
Existen ciertas alternativas para solucionar este caso
a)
Hacer todo lo posible por “incomodar” al Sr.
Acosta con horarios y trabajos pesados.
b)
Conversar a fondo con el Sr. Acosta e
incentivarlo a cambiar su manera de laborar.
c)
“Amenazar” al Sr. Acosta con un posible
despido a sabiendas de que es imposible.
d)
Advertir al Sr. Acosta de su comportamiento y
desempeño y tenerlo bajo vigilancia para corregirlo
e)
Advertir al Sr. Acosta de su comportamiento y
desempeño y tenerlo bajo vigilancia para corregirlo
Por un lado está en juego tu trabajo al no seguir las ordenes
de tu jefe pero también viene el dilema ético de que hacer para poder
solucionar este problema.
La alternativa número b es la más viable ya que el Sr. Acosta
se sentirá vigilado y podrá actuar de manera correcta en todo momento
para evitar llamadas de atención por parte del supervisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario