El fraude en Andalucía llega hasta la UE
(09-03-2011)
La sombra del fraude sigue acorralando a Andalucía. Las nuevas informaciones indican que son más de 800 las empresas que hicieron un uso irregular de las ayudas al empleo concedidas por la Unión Europea. Por esto la oficina antifraude europea, se ha unido a la investigación del caso.
La cantidad defraudada podría ascender a unos tres millones de euros, pero hay que tener en cuenta que aún se está en la primera fase de la investigación. Por el momento, el fraude detectado asciende al 30 por ciento del total de las subvenciones concedidas, si bien, ciertas fuentes de la investigación elevan ese porcentaje hasta el 40% e incluso a una cifra aún mayor en algunas provincias concretas.
El hecho de que la investigación no haya sido judicializada por el momento, impide que hayan comenzado los interrogatorios a los empresarios implicados en estas presuntas irregularidades.
Los fondos que fueron gestionados irregularmente por la Junta de Andalucía procedían de las ayudas al empleo concedidas por la Unión Europea, por este motivo, también está investigando el caso la Oficina Europea Antifraude.
Fuente:Negocios.com
Comentario personal:
Respecto a la estafa de los ERES, añadimos el fraude de las ayudas a la UE al empleo gestionadas por la Junta.
Se pagaba a empresas por controlar a trabajadores  que despedían nada mas cobrar la subvención.
En mi opinión, el fraude mencionado en la noticia ya de por si lo consideramos un hecho con bastante relevancia pero lo agrava aun más que dicho fraude venga de una institución pública con el dinero del Estado o incluso con subvenciones de la UE.
Dada la situación económica actual en la que se están produciendo numerosos expedientes de regulación de empleo me parece una falta de moralidad que se recurra a este tipo de fraude habiendo tante gente en las colas del paro.
Esperemos que la investigación llegue hasta el final con justicia y se tomen las medidas necesarias para prevenir todo esto.
17 mar 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario