27 abr 2014

LA ARMADA ESPAÑOLA ÉTICA Y VALORES

La Armada es una institución que forma parte de la historia de España y en la que la modernidad convive con arraigadas costumbres y tradiciones militares y marineras.
La Armada goza de un gran prestigio, avalado internacionalmente y forjado a través de su participación en todo tipo de misiones, tanto en tiempo de paz como en momentos de crisis o conflicto, siempre que el Gobierno de España lo ha demandado.
Cada uno de nosotros, como miembros de la Armada, somos herederos, y disfrutamos, de ese prestigio social e internacional.
En junio del 2008, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada publicó el Concepto de Liderazgo en la Armada que recoge los rasgos diferenciadores, dentro de la profesión militar, derivados de las singularidades del entorno naval en el que se desarrolla nuestra profesión, que marca definitivamente a las personas, hombres y mujeres, que forman parte de la Armada.
Nuestro personal debe estar preparado para ese entorno naval y por lo tanto exige que tengan unos valores personales, Nuestros Valores, muy arraigados  en cada uno de los componentes de la Armada que les hace ligeramente diferentes. Como reza el Concepto de Liderazgo en la Armada: “se entiende que nuestra profesión sea distinta a todas las demás que, como sostiene el tópico, exige vocación e imprime carácter, y explica esa íntima hermandad que subyace entre todos los hombres de mar y, muy especialmente, entre todos los marinos de guerra, sea cual sea su nacionalidad”.
Las personas, hombres y mujeres, que forman parte de la Armada, se caracterizan por unos valores que se han mantenido a lo largo de la historia de la Armada. Valores que se han grabado en los muros de nuestras escuelas.
A continuación se recogen Nuestros Valores más destacados, que se han reflejado como cualidades en el Concepto de Liderazgo en la Armada:
Lealtad
INTEGRIDAD
Actuar siempre con honestidad, sinceridad y rectitud
Cualidad que guía a las personas a actuar siempre con honestidad, honradez, justicia, imparcialidad, sinceridad y compromiso, observando las más altas normas éticas y morales, y que permite esperar de ella un compromiso y responsabilidad con los principios y obligaciones de la profesión.
Deber
LEALTAD
Compromiso basado en la confianza mutua
Cualidad que conlleva una alianza personal y desinteresada y representa un compromiso basado en la confianza mutua. Este compromiso debe ser recíproco, entre superiores jerárquicos y subordinados, entre compañeros, y de la Institución con sus miembros.
Integridad
DISCIPLINA
Obedecer lo mandado con responsabilidad
La disciplina ha de ser practicada y exigida como norma de actuación. Es la observancia inteligente de los valores morales y de las disposiciones y normas legales. La disciplina obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado.
Responsabilidad
RESPONSABILIDAD, SENTIDO DEL DEBER
Cumplir fielmente tus obligaciones
El sentido del deber llevará a cualquier persona a cumplir fielmente sus obligaciones, sin necesidad de órdenes expresas; es una cualidad que debe impulsar la actuación cotidiana de los miembros de la Armada.
Valor
VALOR
Fuerza de voluntad y determinación
Cualidad del ánimo que supone fuerza de voluntad y determinación para afrontar situaciones excepcionales y acometer grandes empresas; una persona con valor podrá hacer frente a los peligros y retos que se le presenten, por difíciles que parezcan. Es una cualidad que todo adversario sabe respetar.
Compañerismo
COMPAÑERISMO
Forja el espíritu de equipo y estrecha los lazos de amistad
Cualidad fundamental cuando se trata de convivir estrechamente con otras personas que comparten las mismas circunstancias y que forman parte del mismo equipo. Es una cualidad primordial en la vida militar, que se pone en relevancia cuanto más difíciles sean las circunstancias. El compañerismo forja el espíritu de equipo y estrecha los lazos de amistad entre compañeros..
En la Armada compartirás éstas y otras cualidades y virtudes que te enriquecerán como persona.
OPINIÓN PERSONAL
Todos estos valores mencionados en el articulo puedo afirmar que son reales y no una mera inventiva para atraer a personas o para aparentar o "vender" a la Armada Española.

Valores éticos que a su vez componen a uno global, el respeto en todo momento del medio ambiente. Cualquier actuación o movilización de tropas y material debe cumplir Derechos Humanos y Medioambientales. 

Por otro lado se debería informar mejor a la población de las funciones reales del Ejercito español. No solo existe el ejercito para la guerra, es mas;  el 90% de las acciones que realizan son de carácter humanitario, ya sea reconstruyendo países destruidos por la mano del hombre o por fenómenos atmosféricos.

Terminar diciendo que la falta de VALORES, ÉTICA y MORAL no puede ser generalizada en un mundo globalizado, aun existen "focos de resistencia" que intentan "luchar" para compensar la balanza de ausentismo de empatía y educación.

Jaime Colom Fernández 4ºC TSDMK- ESIC




No hay comentarios: