VALENCIA | Concejal de Hacienda en Paterna
El concejal multimillonario
- El empresario Manuel Palma es también concejal de Hacienda en Paterna
 - Ha declarado públicamente un patrimonio de más de 67 millones de euros
 - Entró como independiente en las últimas municipales y no cobra sueldo
 - 'Me daría vergüenza tener un sueldo público con el patrimonio que tengo'
 - 'Si hubiera más empresarios, la administración no funcionaría tan mal'
 
Manuel Palma tiene un patrimonio de más de 67 millones de euros, 67.096.250 euros para ser exactos. 66 millones más que Rubalcaba y 65 más que José Bono. Palma es concejal de Hacienda, Contratación, Patrimonio y Empresa del Ayuntamiento de Paterna, a unos 10 kilómetros de Valencia. Es, casi con total seguridad, el político más rico de España. "No creo que haya ninguno con más patrimonio que yo, desde luego. En Valencia no lo hay y supongo que en el resto de España tampoco", asegura a ELMUNDO.es.
Palma no es rico por casualidad, ni siquiera por herencia. Los ceros de su cuenta corriente son fruto de una larga trayectoria empresarial que arrancó cuando dejó Córdoba por Valencia. Es presidente y propietario único del holding Grupo Palma, un conglomerado de siete sociedades con presencia en el sector inmobiliario, automoción, educativo y socio sanitario. Tiene concesionarios de coches, un colegio, residencias de ancianos y negocios de alquiler de inmuebles.
Según su declaración de bienes, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, el concejal empresario poseeuna vivienda con un valor catastral de 249.960 euros, cuatro terrenos rústicos valorados en 98.480 euros, depósitos bancarios por 20.983 y acciones, participaciones y fondos de inversión por 66.726.827,00 euros. No tiene ni una sola deuda.
Con semejante aval, el alcalde 'popular' de Paterna, Lorenzo Agustí, lo fichó en las últimas municipales para gestionar las arcas del Ayuntamiento. "Me habían ofrecido varias veces entrar en política y siempre dije que no. De hecho a Agustí, que es amigo, también le dije que no, pero me respondió: 'Los empresarios siempre decís que los políticos gestionamos mal, pero cuando os pedimos ayuda, dais un paso atrás'. Pensé que tenía razón y acepté".
Sólo puso una condición para entrar como independiente en el Ayuntamiento. No cobrar ni un euro. "Me daría vergüenza cobrar un sueldo público con el patrimonio que tengo", reconoce.
Manuel Palma asegura que su ambición política acaba aquí, no repetirá cuando acabe la legislatura y no piensa aspirar a más. Sin embargo, sí se atreve a recomendar la experiencia a otros empresarios. "Todos deberíamos dedicar tiempo no a la política, sino a la gestión empresarial de la administración. Si hubiera más empresarios, la administración no funcionaría tan mal", explica.
Como prueba esgrime las cuentas de Paterna. Palma ha conseguido recortar en 16 millones de euros los gastos con respecto al ejercicio 2010, el Consistorio mantiene los ingresos y espera acabar el año con superávit. "Hay que empezar a pagar deudas", sentencia, indignado con aquellos que dicen que "no se puede".
"Donde mejor está el dinero es en manos de los ciudadanos", argumenta como filosofía. "Hay que gastar lo justo y dejarse de inversiones faraónicas que aportan valor al político pero no al ciudadano". Cuando acabe la legislatura volverá a los negocios. "En mis venas soy empresario, es lo que sé hacer".
Comentario: Estamos hartos de leer todos los días noticias donde se nos cuenta los políticos que se unen a la ya larga e inacabable lista policial que están siendo investigados por supuesta corrupción o empresarios que han sido detenidos por estafa o múltiples sanciones donde se han estado aprovechando de la confianza de la gente para robarles todo lo posible sin mostrar ningún signo de remordimiento o arrepentimiento. De ahí que leer muy de vez en cuando una noticia que nos cuenta todo lo contrario es bastante gratificante.
Este es el caso de Manuel Palma, un empresario que después de muchos años de esfuerzo y dedicación ha conseguido amasar una fortuna de 68millones de euros y que ahora se ha puesto al servicio del ayuntamiento de Paterna como concejal de Hacienda para demostrar que a través de una buena gestión y sin la necesidad de cobrar ni un solo euro, es capaz de sanear la economía del municipio, aplicando la lógica y la ética empresarial a la hora de tomar decisiones.
Creo que es necesario aprender de este tipo de personas que, gracias a su buen hacer, son un ejemplo para toda la sociedad, sobretodo para aquellos que se creen que la única forma de hacer dinero es por la vía equivocada.
PELAYO ROMERO DE LECEA, 5ºB LADEM

No hay comentarios:
Publicar un comentario