Rufino Martín-Maestro García ha sido acusado de ser testaferro de los Ruiz Mateos. En su declaración, aportó un certificado de sordera y negó ser el autor de varias de las firmas que le mostraron los fiscales.
Los testigos del escándalo de Nueva Rumasa siguen declarando. En esta ocasión le ha tocado el turno a Rufino Martín-Maestro, de 92 años, que está acusado de ejercer de testaferro para la familia Ruiz Mateos.

Vecino de Jérez de la Frontera y administrador de Janer & Baily, en su declaración aportó un certificado de sordera y negó ser el autor de varias de las firmas que les mostraron los fiscales.
Además, Rufino negó especialmente una firma que confirmaba haber recibido 78 millones de euros de la sociedad Bardajera que actuaba como caja única de los Ruiz Mateos.
Martín-Maestro explicó que sabía que la familia Ruiz-Mateos utilizaba su nombre y que, de vez en cuando, le daban entre 200 y 300 euros por ello. El testigo declaró que Yvancos era la persona que le decía que "no se preocupara".
El ex abogado de Ruiz Mateos se ha defendido en directo en Espejo Público. Asegura que todos los testaferros que han declarado han dicho lo mismo y afirma que no estaba al tanto de muchas de estas actividades.
El testigo, negó la autoría de varias de las firmas mostradas por los fiscales, en especial, la que confirmaba que Janer & Baily había recibido 78 millones de euros de la sociedad Bardajera, que actuaba como 'caja única' de los Ruiz-Mateos y que llegó a recibir 673 millones de euros de las sociedades de Nueva Rumasa.
Comentario: Hace 20 años, cuando a los Ruiz Mateos se le arrebató todo el Holding que tenía en aquella época (posiblemente el más grande de España) media España estaba dividida en apoyo a esta familia trabajadora.
Hace como un año, la "Nueva Rumasa" emite al público la posibilidad de adquisición de pagarés para captar liquidez dando a cambio altas rentabilidades.
Tras estar en una crisis económica debido en gran parte a bancos e inversores ambiciosos a los cuales se les ofrecia bonos de alta rentabilidad sin estudiar su procedencia, en España 4000 inversores vuelven a "picar" en algo obvio, "nadie da duros por pesetas".
Pasado un año y hace escasamente un mes se empieza a descubrir el entramado y posible estafa de dichos pagarés mencionados arriba.
Al principio la gente vuelve a apoyar a la familia afirmando esta que varias de las empresas que esta gestiona y son dueñas están en pérdidas y tienen que entrar en concurso de acreedores.
Yo mismo pienso que esto es posible y les ha ido las cosas mal. Sin embargo poco a poco se van descubriendo y van saliendo cosas a la luz en la que se empieza a demostrar que todo estaba más que previsto y preparado.
En este caso hablamos de una noticia que ya toca muy gravemente la ética social. Los Ruiz Mateos estaban utilizando a un pobre hombre de 92 años (saben que este no puede ir a la carcel por edad) para sacar de forma fraudulenta grandes cantidades de dinero de un banco de una localidad de Cádiz.
¿Cómo lo hacían?, Pues bien, este hombre, hacía un tiempo había firmado 400 cheques EN BLANCO que luego la familia rellenaba a su antojo, dándole a este pobre anciano de vez en cuando 300-400€ por utilizar su nombre.
Lo que este seño no sabía era para que se utilizaban estos cheques y mucho menos sabía que bajo su nombre se habían sacado 78 Millines de € de la entidad ya mencionada.
Sinceramente pienso que esto es una forma muy poco ética de actuar utilizando a una persona mayor que es poco cosciente de lo que hace y haciendote pasar por el para estafar a la gente.
Enrique Corral 5º B LADEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario