La presión laborista y sindical fuerza el «no» a una retribución variable millonaria en la entidad rescatada

El presidente (consejero delegado) del Royal Bank of Scotland, una de las principales entidades bancarias del Reino Unido, anunció el domingo por la noche su renuncia al bonus de remuneración variable de casi un millón de libras que le asignaba el banco. Stephen Hester comunicó su decisión después de pasar el fin de semana en una estación de esquí suiza. Y desactiva así la bomba política detonada el viernes, cuando se conoció que le correspondía un bonus equivalente a 963.000 libras (1.150.000 euros) en acciones.Hester, que tiene un salario fijo de 1,4 millones de euros, asumió la dirección del banco a finales de 2008, después de que fuera rescatado con una inyección de más de 50.000 millones de euros de las arcas públicas. El 82% de RBS es, desde entonces, propiedad del contribuyente, lo que ha convertido la posibilidad de que sus directivos reciban un bonus millonario en munición para la oposición laborista, que había planteado ya un debate en la Cámara de los Comunes. «Si no lidiamos con la cuestión de los bonus de los banqueros de forma adecuada, va a repetirse algo así», afirmó ayer Ed Miliband, líder de la oposición, quien anunció su intención de seguir abanderando la revisión las prácticas salariales en la banca.El problema para el primer ministro, David Cameron —que ayer salió corriendo cuando la prensa británica le preguntó sobre este asunto a su llegada al Consejo Europeo—, es que también sus socios liberales se han sumado a esta cruzada contra los generosos bonus en el sector financiero, al abrigo de una retórica sobre el «capitalismo ético» que el propio Cameron ha tenido que abrazar. Hester es «de hecho, un funcionario público y debe renunciar al bonus», afirmó el viernes el liberal Jeremy Brown, secretario de Estado de Exteriores.Ayer se supo que Philip Hampton, el «chairman» de la entidad, renuncia también a su variable en acciones de más de 1,5 millones. Pero un portavoz de Cameron aclaró que el Gobierno no iba a bloquear los bonus en RBS: «Su posición es que quería unos variables más bajos, pero premiar la buena gestión no es malo», aclaró. Los analistas reconocen que Hester ha sacado al banco de los números rojos pero, desde las filas sindicales, cargan contra él: «El gesto es un paso hacia el reconocimiento de la hipocresía en una organización que ha despedido a 21.000 empleados», dijo David Fleming de Unite. De hecho, RSB ha pasado 24.000 empleados en 2007 a 11.000.
BORJA BERGARECHE / CORRESPONSAL EN LONDRESDía 31/01/2012.
Comentario:
El presidente de Royal Bank of Scotland, una de las principales entidades bancarias del Reino Unido, anuncia que renuncia el bonus millonario, con lo cual, se desactiva la bomba politica detonada el viernes, cuando se conocio que le correspondia un bonus millonario.
Esa renuncia desde el punto de vista ha sido importante sabiendo que el banco Royal Bank of Scotland fue rescatado durante la crisis financiera del 2008 con dinero publico, se le inyecto al banco unos 50.000 millones de euros procedentes de las arcas publicas, estuvo gravemente afectado por las hipotecas subprime.En la actualidad, el 82% de RBS es propiedad del estado britanico.
En el contexto politico tanto como el gobierno y la oposicion discuten que si los bonus se deben poner en funcion de la buena gestión del banco, pero los analistas dicen que ha salvado al banco de los numeros rojos, pero en cambio los sindicatos cargan contra el banquero argumentando: El gesto es un paso hacia el reconocimiento de la hipocresía en una organización que ha despedido a 21.000 empleados.
Estamos ante el dilema: ¿buena gestión o generación de empleo?.
Fernando F.B 5º B de LADEM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario