29 ene 2012

BILL GATES SE SUMA A LOS RICOS QUE PIDEN PAGAR MÁS IMPUESTOS AL FISCO

Es improbable que Barack Obama logre torcer la voluntad del Congreso y los impuestos a los ricos suban durante la presente legislatura, pero la urgencia con que planteó el asunto en su discurso sobre el Estado de la Unión esta semana le ha servido para ganarse un apoyo decisivo a su causa. Bill Gates, dueño de la segunda mayor fortuna del planeta, se sumó ayer a las demandas de otros multimillonarios pidiendo a Washington que eleve la presión fiscal sobre los ricos y la congele al resto de los ciudadanos. «No estoy pagando lo suficiente», dijo el fundador de Microsoft a la BBC, horas después de hacer pública en Davos una donación de 750 millones de dólares (567 millones de euros) al Fondo Mundial contra el Sida.

«Incluso si la economía va a mejor y el país da por terminadas dos guerras, la actual situación precisa una subida de impuestos. No soy un experto, pero los que más tienen son los que deben soportar más impuestos», sentenció Gates. Al argumento de que más tasas implica más riesgos para la creación de empleo porque disuade a los empresarios de contratar más, el filántropo señaló que «no hay una estrecha relación entre las necesidades de mano de obra y los impuestos que paga un empresario. Si una actividad es rentable, las empresas van a dotarse de los trabajadores que precisen para seguir creciendo».


Con una fortuna valorada en más de 42.300 millones de euros, Gates ha hecho causa común con Warren Buffett, la tercera persona más rica del mundo y la voz que más se ha dejado oír a favor de una medida que aportaría cientos de miles de millones a las arcas de la nación. Obama ha hecho suya la 'regla Buffett', por la que los millonarios deberían pagar un impuesto mínimo del 30%, incluidos -y esto es lo que menos gusta a la derecha- los ingresos obtenidos de las rentas del capital.

28.01.12 - 02:28 - JUAN PABLO NÓBREGA NUEVA YORK.


COMENTARIO PERSONAL:

Gracias al candidato republicano Mitt Romney, mucho se ha hablado esta semana del tipo impositivo que se aplican a las rentas más altas de EEUU. Gracias a una ley dictada por el antiguo presidente de los estados unidos, George Bush, las rentas se ven claramente beneficiadas en lo que a la fiscalidad se refiere, ya que se les aplica un tipo del 15%; algo inferior al que se aplica a las rentas medias.


Parece que el actual presidente, se ha dado cuenta de lo incoherente que resulta que las personas que menos tienen sean las que más impuestos tengan que pagar pero a pesar de sus intenciones parece que no conseguirá el apoyo del Congreso durante esta legislatura. Sin embargo esta declaración de intenciones no ha sido en vano. Ya que dos de las rentas más altas de EEUU como son Warren Buffet y Bill Gates han afirmado públicamente que consideran escasos sus pagos al fisco y que estarían dispuestos a que se les aplicase un tipo del 30% y que se congelaran el resto de tipos. Las palabras de Bill Gates son claras y contundentes: “los que más tienen son los que deben soportar más impuestos”, palabras pronunciadas horas después de hacer pública una donación de 750 millones de dólares al Fondo Mundial contra el Sida.


A pesar de que Bill Gates lleva tiempo demostrándonos su interés por las personas más desfavorecidas de la sociedad, con su Fundación y sus multimillonarias donaciones; este tipo de noticias me siguen sorprendiendo gratamente. Sin embargo, habrá muchas personas que tras conocer la noticia no podrán evitar pronunciar la clásica frase: “eso lo hace para mejorar su imagen”. Personalmente considero que eso es algo secundario, que lo importante es que pudiendo tener más (o en este caso que le quiten menos) decide no aceptarlo porque no lo considera justo.


A esas personas que buscan una doble intención en estas declaraciones les preguntaría. ¿Qué hubieses hecho vosotros en su lugar? ¿Estaríais dispuestos a solicitar una subida del tipo impositivo simplemente porque no os parece JUSTO el actual?


Sofía Arce 5ºB LADEM

No hay comentarios: