3 abr 2011

"ESQUIZOFRENIA LABORAL" Trabajar a cualquier precio es muy caro

Muy buenas noches, en esta segunda y última entrada explicaré una noticia muy interesante de actualidad. La noticia está relacionado con el empleo y el mundo laboral.


RESUMEN DE LA NOTICIA:


Si oculta parte de su formación y experiencia para acceder a un empleo o conseguir un ascenso incurre en un error que puede minar su desarrollo laboral de por vida.

Conocer el puesto, prepararse la entrevista, romper el hielo y ofrecer un aspecto impecable son algunas de las recetas para conseguir un empleo.

La desesperación por conseguir un empleo o el miedo a aceptar un ascenso puede provocar estos síntomas que ya tienen nombre, se conoce como la esquizofrenia del candidato.

El profesional ante la amenaza de no lograr el puesto o para eludir el reto y el esfuerzo que supone un ascenso, saca a la luz otro yo que, poco o nada, refleja sus cualidades profesionales.

Ante esto, Ángeles de la Flor, socia fundadora de Aflora, propone el coaching work, como metodología para ayudar al candidato a reconocer sus habilidades, interiorizarlas y utilizarlas para alcanzar el éxito.

Parece evidente que con el pensamiento distorsionado se pierde la evidencia de la lógica. Este tipo de esquizofrenia que, por supuesto sólo comparte algunos rasgos con los cuadros psiquiátricos serios, es más habitual de lo qe a simple vista puede parecer.

Lo que el candidato pensaba que era la solución a todos sus problemas laborales se convierte en su propia condena. Ha rebajado sus actitudes y aptitudes, no puede evitar sus inquietudes de crecer, pero la organización frena este desarrollo por una razón muy simple: desconoce el verdadero potencial y experiencia del empleado contratado.

Otra de las consecuencias de esta falta de adaptación se refleja en el resentimiento hacia la empresa y hacia los empleados. Esto puede desencadenar más de una tormenta que pone en peligro el buen clima laboral.


El miedo a ascender: Esta situación también se puede presentar dentro de la organización, el miedo a ascender o asumir nuevas responsabilidades puede provocar cierta esquizofrenia en el candidato. Aunque se denomina falta de confianza, en el fondo esconde un temor a no cumplir las expectativas . Para reforzar la confianza de estos profesionales, esta el coach que propone establecer las metas y marcar una estrategia que permita cumplir varios hitos, paso a paso.


(Fuente: El Mundo, domingo 3 de abril de 2011, por Montse Mateos)


VALORACIÓN PERSONAL DE LA NOTICIA:


Como bien explica la noticia, actualmente los profesionales en busca de trabajo se están faltando al respeto ellos mismos y hacia la enmpresa que le va a contartar. Estos profesionales utilizan esos puestos por debajo de sus capacidades, como una transición, a la espera de encontrar algo que le llene profesionalmente.


Estos nuevos empleados irán adecuando su desempeño con la recompensa esperada, y como la recompensa que suelen obtener no es muy elevada, su desempeño se ajustará poco a poco a la baja, la motivación de logro se verá muy dañada. Estos nuevas acciones van en contra de la búsqueda del talento y del potencial, este conformismo por parte de los empleados acabará con la brillantez de muy buenos profesionales.


Debido a la situación económica laboral actual y ante la amenaza de no conseguir empleo, que gente cualificada y profesional tenga que fingir otra cualificación y experiencia no es digno de las personas. Pero cuando realmente hay una necesidad las personas pueden hacer cosas que nuca se hubieran imaginado que podían llegar a hacer.


De la misma forma hay que intentar no tener miedo a los ascensos, el talento no pertenece a unos pocos, hay que trabajar y esforzarse, con estas pautas el ascenso en lugar de ser una situación de miedo se convertirá en un reto de superación por parte del trabajador.


Esperamos y deseamos que la situación laboral actual mejore rapidamente para de este modo no perder el talento de muchos profesionales.


Espero que esta noticia os haya ayudado a saber valoraros como personas y como profesionales, y que intentemos no rebajarnos ante cualquier situación.


Muchas gracias por vuestro tiempo.


Un saludo a todos y todas


No hay comentarios: