Aumenta un 40% el acoso laboral a mujeres de enero a marzo
UGT afirma que la mayoría de denuncias corresponden a problemas con la maternidad
REDACCIÓN / MÁLAGA | ACTUALIZADO 20.05.2009 - 01:00
La secretaria de la Mujer y Juventud de UGT Málaga, Mónica Palomo, informó ayer de que su secretaría ha atendido un 40% más de casos por acoso laboral a mujeres en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2008.
Palomo indicó que la mayoría de los expedientes abiertos están relacionados con el acoso por maternidad "lo que pone de manifiesto que a pesar de la situación de crisis que estamos viviendo, las mujeres tienen cada vez menos miedo a la denuncia". La representante de UGT señaló que la concreción horaria o la reducción de la jornada por cuidado del menor "lejos de ser una mejora en la vida laboral de las mujeres con carga familiar están suponiendo el primer caso de despidos a las mujeres".
COMENTARIO:
Me parece una verguenza que las empresas pongan impedimentos o "amenazas" a la mujer para que no tengan hijos por miedo a perder el puesto de trabajo, no hay que olvidarse que el empresario es el primero que está ahí gracias a que su madre se quedó embarazada.
Nos estamos olvidando de los principios básicos de libertad a la vida, cada vez mas ausentes en la sociedad donde solo importa lo material. Queda algo de esperanza que ahora en tiempos de crisis se está volviendo a lo "tradicional" al ayudarse... aunque con el panorama económico, sin contrataciones, pues dudo un poco en la contratación de mujeres en edad de tener hijos, ya que supone un coste de oportunidad para el empresario, egoistamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario