El anuncio elegido es el de Lotería de navidad 2014.
La elección
de este anuncio de se debe a la gran variedad de valores positivos mostrados en
unos minutos los cuales demuestran aparte de un buen guión y una buena historia que contar.
Si visualizamos el video y analizamos su
lema: "El mayor premio es compartir", podemos apreciar la decepción y la falta de esperanza de uno de los vecinos, y la respuesta
ante eso es la solidaridad mostrada por el resto de vecinos.
Por lo que podemos decir que este tipo de
publicidad aparte de aportar valor a la "marca" (en este caso la
Lotería de Navidad) transmite unos valores que contribuyen a mejorar en
lo posible la sociedad, elevando en gran medida la sensibilidad en la actuación y carácter de las personas.
Se observan valores muy positivos los cuales
no son los más protagonistas en la sociedad en la que vivimos hoy en día, y deberíamos promover más.
Como curiosidad, decir que el 'spot' que ha
emocionado a millones de personas, se basa en un hombre que no pudo comprar el
'Gordo' en el bar donde siempre compraba:
"Las lágrimas
de Manuel en el bar La Muralla, regentado por Antonio, poor no haber pagado el
décimo de lotería premiado en el sorteo de Navidad del anuncio mientras el resto
de la clientela festeja el premio evocan una historia real, la de un
otorrinolaringólogo palentino –madrileño pero afincado en Palencia desde 1978–,
que es el germen del bombazo publicitario del año. Y es que Enrique de Soto, médico ya jubilado, frecuentaba el bar del Hospital San Telmo donde
trabajó
tantos años, y como era costumbre entre los clientes compraba la lotería a la venta, sobre todo la más
popular, la más entrañable,
la de Navidad.
En aquel diciembre de 1996, Enrique de Soto
no llevaba entonces aquellas 3.000 pesetas, por lo que pidió al gerente del establecimiento hostelero que le guardara un décimo. Y volvió el
día 20, dos días
antes de que los niños de San Ildefonso cantaran los premios, con tan mala suerte que
el hostelero se había olvidado de guardarle el décimo
y que la lotería se había acabado."
Patricia Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario