El racismo volvió al deporte español
Los gritos racistas en los estadios o escenarios deportivos
han sido una constante en España. Jugadores de raza negra e incluso de otras
nacionalidades han recibido ofensas en repetidas ocasiones por parte de los hinchas
enardecidos que ante un resultado adverso o un gol en contra, lanzan insultos y
ofensas que traspasan los límites de la rivalidad deportiva.
Dani Alves sufrió con el Villarreal
Dani Alves ha vuelto a ser foco de la polémica en el partido que ha enfrentado al Villarreal y al Barcelona en El Madrigal. El lateral brasileño se ha comido un plátano que le han arrojado desde la grada, cuando el internacional brasileño se disponía a sacar un córner.
Así, Alves se ha ganado el respeto de la hinchada por su desprecio a las manifestaciones racistas de parte de la afición del estadio villarrealense.
Pape Diop en Valencia contra el Levante
El racismo se confirma como
una presencia habitual en las gradas del fútbol español, donde por segunda
semana consecutiva un jugador negro denunció ser objeto de insultos. Los hechos
ocurrieron en los últimos instantes del encuentro jugado el domingo en Valencia
entre Levante y Atlético de Madrid, cuando un sector de la hinchada visitante
imitó sonidos de mono al acercarse al córner el senegalés Pape Diop. El jugador del Levante bailó primero como un simio en
señal de burla, pero luego expresó su descontento ante el nuevo episodio de
racismo.
«Es un tema que me afecta
mucho y que me lo hacen en muchos campos. No sé si es racismo o es falta de
respeto, pero tiene que acabar ya que a los jugadores negros les hagan ese
sonido», pidió Diop tras el encuentro. En la anterior jornada se vivió otro
incidente racista con el jugador del Barcelona Dani Alves, a quien le arrojaron un plátano desde la grada del Villarreal en pleno partido. El jugador brasileño agarró la fruta, la
peló y comió un trozo antes de poner el balón en juego en un gesto que generó
miles de adhesiones en todo el mundo.
Terra Colombia
Opinión personal
Por mi parte
estoy en contra del racismo, aunque también creo que todos en algún momento de
nuestras vidas somos racistas, discriminamos muchas veces de forma inconsciente
e incluso de forma consciente. La gente es racista o no por naturaleza, lo que
se debe hacer se piense una cosa u otra sobre las personas de diferente raza,
es respetar. Al fin y al cabo somos todas personas, y por circunstancias, las
razas se han mezclado, así que nos debemos respetar, tanto los unos como los
otros. Por eso me parece muy bien que condenen el racismo en el deporte, porque
no se deben tolerar los insultos de ningún tipo, pero menos los de ofensa
personal.
Todos debemos
pelear por el respeto, porque somos personas y, merecemos un respeto.
Beatriz Arraiza 4C
No hay comentarios:
Publicar un comentario