Alejandra Sota, investigada por tráfico de influencias
CIUDAD DE MÉXICO.- Hundida en el escándalo y ausente de la vida pública del país, la ex vocera del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, Alejandra Sota Miraflores, es investigada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presunto peculado y tráfico de influencias.La SFP confirmó que inició una investigación contra la ex directora de Comunicación Social y ex coordinadora de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia y comenzó a levantar pruebas para determinar si hubo actitud deliberada de la ex funcionaria para entregar contratos desde Los Pinos a sus amigos y ex compañeros del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
De acuerdo con información que posee la SFP y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la ex vocera presuntamente encabezó un grupo de amigos y colegas universitarios que se habrían coludido durante el pasado sexenio en beneficio de una sociedad llamada Defoe Experts on Social Reporting y de la empresa Milenio Consultores.
Ambas firmas eran propiedad de José Alonso Arango Pérez y Yamil Nares Feria, quienes fueron compañeros de estudios de Sota en el ITAM, e incluso Nares Feria ostentó el cargo de subdirector de Opinión Pública en la Presidencia de la República.
A las dos empresas se les habrían entregado, de acuerdo con las primeras informaciones, 45 millones de pesos durante tres años, desde mediados de 2009 hasta noviembre de 2012.
Comentarios
Este, nuevamente es un caso de corrupción por parte de representantes del gobierno, específicamente de abuso del poder por parte de Sota, quien aprovechando su posición de poder dentro del gobierno creo junto con sus ex compañeros de la universidad una sociedad para crear contratos y tomando del gobierno millones de pesos.
Me parece que este es un caso, aunque nada nuevo, de abuso del pode por parte de nuestros gobernantes y a pesar de que cada vez se están tomando más medidas correctivas sigue habiendo muchos casos como estos en los que las personas que están en el poder no tienen ningún sentido de la ética, abusando de la confianza de el pueblo al que supuestamente gobiernan.
Noticia obtenida el Lunes 25 de Noviembre de 2013, de http://www.vanguardia.com.mx/alejandrasotainvestigadaportraficodeinfluencias-1882657.html
Alejandra Pérez Chequer
Ética empresarial
No hay comentarios:
Publicar un comentario