Los animales de la Casa Real gastan en comida mucho más que la mayoría de los hogares españoles: concretamente 5.000 euros al mes. La cantidad se ha sabido gracias a un contrato que además suscribió Presidencia del Gobierno, pues estos gastos se han separado de los de la Casa Real para que ésta no parezca cara o caprichosa a ojos de los ciudadanos que la costean. De hecho, estos gastos “domésticos” de los palacios del rey los han asumido siempre tantos los Gobiernos del PP como los del PSOE.
El “cañonazo” presupuestario de 122.000 euros bianuales lo ha ganado una empresa con significativo nombre: Cañones Servicios Cinegéticos S. L. Y lo más curioso es que además de dar de comer a los animales regios, también organiza safaris a Africa, siendo ésta su actividad principal, según su página web, que anuncia un “ofertón: 30 animales, 4750 euros” para una batida en Suráfrica.
La contrata de la comida en España es algo más cara, pues parece de cinco tenedores: vitaminas A, D y E, sulfato cúprico, proteico del nitrógeno, pienso antiparasitario, “en ningún caso se admitirán subproductos cárnicos, harinas de origen animal, ni de carne ni de pescado” y el fosfato será “de origen mineral, no de huesos”. ”Aminoácidos protegidos, correctores térmicos y aporte de selenio encapsulado” son otros componentes alimenticios que Moncloa ha adquirido para los animales de la Casa Real que habitan sus palacios de verano y de invierno. El contrato detalla la dieta de los jabalís, ciervos y conejos de sus cotos de caza que luego serán abatidos por el monarca, pues especifica que el “punto de suministro” es el Pardo: proteina, celulosa, metionina, lisina, además de sodio, calcio, fósforo y magnesio.
Lo mismo ocurre para los “faisanes, pavos reales y anades” del Palacio de Aranjuez, así como para sus “pájaros exóticos diamantes”. Incluso los gatos que están en nómina alimenticia de la Casa Real en el Campo del Moro y otros que el contrato especifica que son “domésticos” son tratados a cuerpo de rey: proteína bruta, materias grasas brutas, celulosa bruta, cenizas brutas y calcio y fósforo junto con pollo, proteínas deshidratadas de ave, arroz, harina de gluten, proteínas de salmón y hasta cítricos ricos en bioflavonoides.
El abultado y seguramente prescindible gasto público en la dieta de los animales regios contrasta con las noticias, incluso de la prensa internacional como The New York Times, que revelan que por primera vez desde la posguerra civil, en España ha vuelto el hambre, incluso para los niños. Para algunos miembros de la “jet set” esto está siendo incluso una sorpresa. Aunque aún no hay datos de 2012 o 2013, en Cáritas se temen lo peor: más de un millón de españoles piden comida y 30.000 familias españolas con niños están entre ellos, según otro informe de la Caixa.
Algo catastrófico y silencioso está ocurriendo en los hogares españoles porque el Banco de Alimentos advierte que en 2012, y solo en la Comunidad de Madrid, 1,6 millones viven “en situación de pobreza” y en 265.000 hogares “no hay ingresos”. Los pobres en España son ya 9 millones y pronto aumentará la cifra con el abultado 27% de parados, 6,2 millones, muchos de ellos por primera vez, ya que esta repentina catástrofe se está extendiendo por la clase media de forma masiva.
Puede ver la contrata que ganó la empresa “Cañones” para alimentar a los animales regios que paga Moncloa con dinero público pinchando aquí.
COMENTARIO:
Parece mentira que con la situación actual que muchas personas viven en este país, se destinen 5.000 euros mensuales de los presupuestos, es decir, de todos los españoles para alimentar a unos ANIMALES. No me malinterpretéis, alimentar animales está bien, pero primero habría que alimentar a esas 30.000 familias con niños que tienen que pedir comida.
Si tenemos en cuenta esos 5.000 € mensuales y supongamos que una familia media tiene 4 miembros y que cada miembro se alimenta con unos 250€ (tirando por lo alto). Una familia se alimentaria con 1.000€, lo que llevaría a que se alimentasen 5 familias con esa cantidad de dinero. Cinco con cuatro miembros, serían 20 personas, 20 personas que podrían comer muy bien con ese dinero.
Pero no, es más importante que la clase alta, la monarquía y ciertos políticos estén contentos, tengan mascotas y puedan realizar sus hobbies tranquilamente. Aunque ello suponga derrochar 5.000€ al mes, en faisanes, pavos reales, pájaros diamante y gatos adulto. Estamos hablando de 60.000€ anuales.
Y con todos mis respetos (los pocos que me quedan) a la casa real, si quieren ustedes cazar, ya tienen una cantidad de dinero más que decente para gastarla en lo que quieran, no voy a juzgarles, ni soy quién. Y si son los niños que quieren ver animales, que se acerquen a Faunia o al Zoo, que un Bono de Parques no cuesta más de 70€.
Juan Ramón Costa Giraldo. 5º A Ladem
No hay comentarios:
Publicar un comentario