8 may 2013


El Presidente Foment del Treball dice que sin ética es imposible salir de crisis
La patronal ha celebrado el acto empresarial "Anem per feina", en el que finalmente no ha habido referencias al debate soberanista.



Barcelona. (EFECOM).- El presidente de la patronal Foment del TreballJoaquim Gay de Montellà, ha reivindicado hoy la transparencia y la ética empresarial para evitar casos de corrupción y ha advertido de que, sin actitudes responsables, "es imposible la salida de esta crisis".
La patronal ha celebrado en su sede en Barcelona el acto empresarial "Anem per feina" (Manos a la obra), en el que no han participado ni la Cámara de Comercio de Barcelona ni el Círculo de Economía ni Pimec, la patronal de la pequeña y mediana empresa.
El evento, que en un principio se concibió como una demostración de unidad del empresariado catalán, ha acabado configurándose como un acto interno de Foment, al que únicamente han asistido las patronales Fepime, la española CEOE y la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (Aijec).

Gay de Montellà, que en los últimos días no se ha cansado de repetir que este acto no era político, sino de reivindicación empresarial, no ha hecho ninguna referencia en su discurso al debate soberanista catalán, ni al pacto fiscal, y sí ha hablado de las medidas que cree necesarias para salir de la crisis y de un tema que está de actualidad, como es la corrupción.
El presidente de Foment ha asegurado que "la transparencia y el diálogo activo son preventivos de actitudes corruptas" y ha recordado que "la honradez y el prestigio social" de una organización "va muy ligada a las actitudes personales" y, muy especialmente, de sus directivos.
"Sin ética es imposible la economía y aún más imposible la salida de esta crisis", ha subrayado.
Gay de Montellà ha explicado también que el actual contexto de crisis obliga a dialogar, negociar y pactar, aunque ha circunscrito esta necesidad de consenso al entorno empresarial, al diálogo social.
"Todos nuestros esfuerzos deben ir dirigidos -ha dicho- a conseguir que, por encima de todo, las administraciones, los empresarios y los sindicatos trabajemos juntos, con unidad, por el diálogo, la negociación y el pacto".
Gay de Montellà ha aprovechado el acto para reclamar, además, un "pacto por el crecimiento", una serie de reformas estructurales y medidas que considera urgentes aplicar para reactivar la economía.
Devolver la financiación a las empresas, invertir en infraestructuras, fijar objetivos de déficit "menos dramáticos", facilitar la contratación juvenil y reducir y simplificar la estructura de las administraciones son algunas de las medidas que ha propuesto aplicar Gay de Montellà.

COMENTARIO:


En mi opinion creo que no es normal que hablen de ética los mismos que tienen como único interés llenarse sus propios bolsillos. Si los representantes de la patronal son los indicados para sacarnos de la crisis con sus medidas tan "productivas" como bajar sueldos, despedir, rebajar la "calidad" del empleo, etc..., entonces aún nos quedan demasiados años para salir de la crisis.


No hay comentarios: