23 abr 2013

GOOGLE DONA 3 MILLONES DE DÓLARES PARA LUCHAR CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS




La empresa californiana Google anunció hoy la concesión del premio Global Impact Award, valorado en 3 millones de dólares, a tres organizaciones dedicadas a luchar contra el tráfico de personas con el fin de desarrollar una red global de ayuda, según informó el blog de la compañía.



Esta cantidad eleva a 14,5 millones de dólares el dinero donado por el gigante de internet a causas contra el tráfico ilegal de productos y seres humanos desde 2011.

"El tráfico de personas, el comercio de narcóticos y el contrabando de armas tienen una gran cosa en común: sus enfermizas ganancias alimentan el conflicto, la inestabilidad y la represión en todo el mundo", afirmaron en el comunicado Jared Cohen y Jacquelline Fuller, directores de Google Ideas y Google Giving, respectivamente.

Según los datos aportados por la empresa tecnológica, el tráfico de seres humanos genera al menos 32.000 millones de dólares de beneficio cada año y "esclaviza 21 millones de personas".
Con el objetivo de contribuir a poner coto a las redes criminales internacionales que comercian con personas, Google concedió 3 millones de dólares a Polaris Project, Liberty Asia y La Strada International para poner en marcha el servicio internacional de ayuda "Global Human Trafficking Hotline Network".
 

 "Esta claro que conectando las líneas de ayuda contra el tráfico de personas en un servicio global de datos compartidos podría ayudar a identificar patrones ilícitos y proveer a las víctimas en cualquier lugar con un apoyo más efectivo", indicó Google.

Polaris Project, Liberty Asia y La Strada International ofrecen actualmente atención a víctimas del contrabando de seres humanos en EE.UU., el sureste asiático y Europa.

Comentario personal:

Me ha sorprendido bastante la cantidad de dinero que se genera (32000 millones de dólares) y la cantidad de personas que se ven involucradas en este tipo de tráfico (21 millones de personas esclavizadas).
De nuevo, Google vuelve a ayudar a Polaris Project, Liberty Asia y La Strada International a poner en marcha el servicio internacional de ayuda "Global Human Trafficking Hotline Network", con el objetivo de finalizar con las redes criminales internacionales que comercian con personas. Actualmente los países más afectados por el tráfico de personas son EEUU, el sureste Asiático y Europa.
 La última aportación ha sido la concesión del premio Global Impact Award valorado en 3 millones de dólares, siendo la cantidad total destinada desde que comenzaron con este proyecto de 14.5 millones de dólares.
Creo que muchas empresas podrían tomar ejemplo de Google, ya que con las grandes cantidades de dinero que pueden llegar a facturar, estas aportaciones suponen un esfuerzo mínimo.
 

 Fuente: La Razon
Adriana del Dedo 5ºB LADEM
 

No hay comentarios: