
Periódico: Diario expansión
Fecha publicación: 13/01/2012
Autor de la noticia: Roberto casado
El consejero delegado del banco británico podría haber recibido cerca de 2 millones de libras.
Antonio Horta-Osório, consejero delegado de Lloyds, va a renunciar al cobro de la remuneración variable correspondiente al ejercicio 2011, al admitir que su reciente baja por enfermedad ha tenido un impacto negativo en los accionistas del banco británico.
Según el contrato de Horta-Osório éste podría recibir un bonus anual de 2,3 millones de libras (2,75 millones de euros), cifra que equivale a un 225% de su sueldo fijo.
Teniendo en cuenta que Horta-Osório asumió su cargo en marzo, tras ser fichado de Santander, y que en noviembre dejó su puesto temporalmente por recomendación médica, el bonus habría estado por debajo de los 2 millones de libras, según estimaciones de los analistas.
En las próximas semanas, el consejo de administración de Lloyds debe establecer los premios que recibirán los directivos del banco en función de los resultados de 2011.
"Como consejero delegado, creo que mi derecho al bonus debería reflejar la evolución del grupo, y también las difíciles circunstancias financieras que mucha gente está padeciendo. También reconozco que mi ausencia ha tenido un impacto dentro y fuera del banco, incluyendo a los accionistas. Por eso, he decidido pedir al consejo que no considere entregarme un bonus por la labor de 2011", ha dicho Horta-Osório para explicar su decisión.
Horta-Osório volvió al trabajo el pasado 9 de enero, tras dos meses de baja para recuperarse de una situación de "agotamiento", producido por un exceso de trabajo que desembocó en estrés e insomnio. En este periodo, la cotización de Lloyds bajó por la incertidumbre sobre el regreso de Horta.
La renuncia al bonus también es una consecuencia del delicado equilibrio que los bancos británicos con participación pública (caso de Lloyds y RBS) deben realizar a la hora de remunerar a sus ejecutivos. Ambas entidades están en un proceso de reestructuración y despidos, por lo que el pago de elevadas sumas a los banqueros es mal visto por la opinión pública.
Opinión:
Lo primero que me gustaría es justificar la elección de este artículo, y es que me ha gustado ver que todavía hay esperanza para todos aquellos que dicen que en los negocios en general y en la banca en particular se ha perdido la ética. Además hay mucha gente que opina que para ganar dinero o hacerse rico es necesario no tener escrúpulos y que los altos directivos cobran una barbaridad de dinero por no hacer nada.
Dicho esto, en este artículo vemos como todo eso no es cierto, ya que depende total y absolutamente de la persona. En el caso del artículo, el señor Antonio Horta Osorio, directivo de Lloyds actualmente ha renunciado a una más que suculenta cantidad de dinero simple y llanamente por ética profesional y personal.
El directivo fue fichado a principios de año por Lloyds, antes trabajaba para el Banco Santander, tras su llegada en Marzo el directivo decidió por recomendación médica dejar su puesto de forma temporal en noviembre, lo que condujo a cierto escepticismo por parte de los inversores de la entidad , puesto que no quedaba claro cuando podría volver.
Visto lo cual el señor Horta Osorio y tras el cierre del ejercicio ha decidido rechazar la parte variable de su sueldo que depende en gran medida de los resultados de la entidad. Y esto lo ha hecho por voluntad propia y sin que fuera necesario, puesto que por contrato le correspondía.
Me parece de una integridad y racionalidad admirables rechazar algo que aunque legalmente te pertenece moralmente no es igual, ya que sabía que los resultados de la entidad se habían visto afectados por su baja.
Así pues y aunque como decía al principio mucha gente opina que todo está perdido en cuanto a remuneraciones de directivos se refiere, creo que no sólo no es así sino que actos como el del señor Horta Osorio deberían ser habituales y no extraordinarios, y me gustaría remarcar que todavía queda ética en los negocios.
Diego Criado Pérez LADEM 5ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario