El Partido Animalista (PACMA) ha puesto en marcha una campaña electoral
contra la "falta de ética de la clase política" con un programa que
incluye la prohibición de los deportes, fiestas populares y otros espectáculos
o actividades en los que se utilicen animales, como circos, zoos o acuarios.
"Nosotros no somos políticos, somos animalistas, pero llevamos a cabo
una lucha política por los derechos de los animales donde sea necesario, si la
lucha se ha de hacer en el Congreso y en el Senado, será aquí donde lo haremos.
Sabemos que será difícil y que los grandes partidos nos intentarán cerrar el
paso", señala esta formación por medio de una nota de prensa.
En las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, el PACMA
obtuvo casi 72.000 votos, por lo que los responsables de esta formación apuntan
que si continúan con el crecimiento logrado en los últimos comicios podrían
superar la barrera de los 100.000 votos el 20N, con lo que se acercarían a
obtener representación en las próximas Elecciones Europeas (elecciones con una
única circunscripción).
El PACMA, que ha criticado la "absoluta negligencia" de los
principales partidos políticos en materia económica, ha lamentado también su
falta de capacidad ética y compasiva.
"Tanto es así, que la tauromaquia ya es un Bien de Interés Cultural en
algunas autonomías, y que el escalofriante torneo medieval del "Toro de la
Vega" podría declararse próximamente Patrimonio Cultural Inmaterial",
lamentan.
Para esta formación, España se ha convertido en un país líder en el
abandono de animales domésticos y de maltrato hacia todo tipo de animales y que
por ello ha sido advertido por los organismos de la UE.
Ante estas situaciones, PACMA considera inútil dar apoyo electoral a otras
formaciones políticas, por lo que se presenta su propia candidatura en
solitario en todo el territorio estatal.
Su programa incluye además el "sacrificio cero" en las perreras
con la prohibición de la venta de animales y el impulso de los programas de
adopción y de esterilización.
Entre otros puntos que promueve esta formación, está la prohibición de la
caza, el cierre de las grandes empresas peleteras y la prohibición de las
pieles, la eliminación de la experimentación con animales y su sustitución por
alternativas científicas éticas, el endurecimiento de las penas por maltrato
animal y el fomento de un agricultura ética y sostenible.
En otro ámbito, el PACMA también plantea una reforma electoral con una
asignación justa de la representación en función del nombre de votos y no de
circunscripciones.
Reflexión:
En los tiempos que
corren, esta propuesta me parece muy buena, estamos en un punto, donde el ser
humano no tiene ninguna consideración por ser animal, esta propuesta lo que propone es la ayuda a estos seres vivos
y que mejor que hacerlo en contra de los políticos que aceptan el maltrato
animal, espero que con este tipo de mensajes se ayude a una especie que si
seguimos así tendrá sus días contados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario