8 abr 2011

Ética y Redes Sociales

Ética para el uso de las Redes Sociales:

Muchas personas me han preguntado si existe un código de ética para utilzar las redes sociales, y aquí con un trozo de información que acabo de leer en el blog de Rosaura Ochoa le contesto. La respuesta es “Si”.
Gracias a Rosaura a continuación comparto algunos de los códigos de ética que empresas como IBM, Kodak, Intel y BBC han incluido en su “Código de Ética para el Uso de las Redes Sociales”.
- Trata de agregar valor a tu participación y provee información de contenido que represente tu perspectiva personal.
- Habla en primera persona y usando tu propia voz. Refleja tu personalidad.
- Haz una pausa y piensa antes de publicar.
- Da respuesta a los comentarios de forma oportuna y con una respuesta adecuada.
- Nunca hables en nombre de un cliente sin antes revelar la relación con este.
- Recuerda que es una conversación. Habla con tus lectores como si hablaras en persona en situaciones profesionales.
- Separa hechos de opiniones y asegúrate que tu audiencia pueda ver la diferencia.
- Involúcrate y mantente informado, lee las contribuciones de los demás.
- Se cuidadoso al compartir tu información y la de los demás.
- Busca la calidad y no la cantidad.
- Se real y usa tu mejor juicio.
- Se proactivo e involucra a tus seguidores.
- Ten percepción de la realidad. En las redes sociales, la línea entre lo público y lo privado y entre lo personal y lo profesional se ha ido desvaneciendo.
- Se el primero en corregir tus errores

COMENTARIO:

Como podemos ver día a día, las redes sociales han tomado un peso importante en nuestras vidas.
Cada día los usuarios pasan mas horas delante del ordenador, haciendo su vida en estas redes, compartiendo información y adquiriendola, por ello y dado que cada día estamos mas influenciados por lo que leemos y vemos en este mundo, deberíamos tener un comportamiento ético y ajustarnos a la realidad.

Un saludo, Javier Torres 5º LADEM B

No hay comentarios: